• Quiénes Somos
  • Qué Hacemos
  • Cultura
  • Noticias
  • 25 Aniversario
  • Contacto
ESPAÑOL | ENGLISH

Drago

  • Quiénes Somos
  • Qué Hacemos
  • Cultura
  • Noticias
  • 25 Aniversario
  • Contacto
ESPAÑOL | English

25 September 2018 by figaro.admin

  • La compañía es propietaria del complejo industrial y de oficinas situado en la calle Miguel Yuste 40 de Madrid, alquilado en su totalidad a Grupo PRISA (El País).

 

Azaria Rental Socimi, firma gestionada por Drago Capital, se estrena hoy en bolsa en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) -en el segmento de SOCIMIs- con un precio de referencia de 5,40 euros por acción.

A este precio, la valoración de Azaria Rental Socimi asciende a 44,9 millones de euros. La compañía ha salido a cotizar con el código de negociación (ticker) “YAZR”.

El documento informativo de incorporación al mercado (DIIM) de Azaria Rental Socimi, que contiene información relativa a la compañía y su negocio, se encuentra en la página web del MAB (www.bolsasymercados.es/mab) y en la de Azaria Rental Socimi.

Azaria Rental Socimi es la compañía propietaria del complejo industrial y de oficinas situado en la calle Miguel Yuste 40 de Madrid, alquilado en su totalidad a Grupo PRISA (El País). Azaria está gestionada por Drago Capital, compañía de gestión de activos inmobiliarios que opera en el mercado ibérico y en EEUU, fundada en 2001 por un grupo de profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional en el sector y que cuenta con oficinas en Madrid, Lisboa y Miami.

Francisco Silvela, Director de Adquisiciones de Drago Capital, ha afirmado: “La estrategia de Azaria se enfoca en la creación de un vehículo de inversión inmobiliaria que ofrezca rentabilidades atractivas (aproximadamente entre un 4 y un 5%) derivadas de contratos de alquiler a largo plazo con un perfil de rentas triple netas”.

Silvela apunta además que “Drago está en continua búsqueda de nuevas oportunidades de inversión que, en línea con el perfil de activos de la cartera actual, pueda incrementar la rentabilidad para el accionista. En la actualidad, la cartera de activos de Azaria sobrepasa los 200 millones euros tras la última adquisición ”.

Azaria se convierte en el tercer vehículo gestionado por Drago que cotiza en el MAB.

Filed Under: Actualidad Inmobiliaria, Corporativo, Mercado inmobiliario

19 September 2018 by figaro.admin

  • Azaria Rental Socimi se incorporará al segmento de SOCIMIs del MAB.
  • La fecha de inicio de negociación se determinará en los próximos días.

Madrid, 19 de septiembre de 2018. El comité de coordinación e incorporaciones del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) ha remitido al consejo de administración de dicho mercado un informe favorable sobre el cumplimiento por parte de Azaria Rental Socimi de los requisitos de incorporación al MAB, segmento SOCIMIs. Asimismo, en la fecha de hoy se ha publicado en la página web del MAB (www.bolsasymercados.es/mab) el documento informativo de incorporación al mercado (DIIM) de Azaria Rental Socimi, que contiene información relativa a la compañía y su negocio.

Tanto el informe favorable por parte del comité de coordinación e incorporaciones del MAB como la publicación del DIIM constituyen importantes pasos previos a la aprobación por parte del consejo de administración del MAB de la incorporación definitiva de las acciones de Azaria Rental Socimi a este mercado y la fijación de la fecha de su estreno en el mismo, que tendrá lugar en los próximos días.

El consejo de administración de Azaria Rental Socimi, firma gestionada por Drago Capital, ha fijado un valor de referencia para cada una de sus acciones de 5,40 euros, que agregadamente equivale al valor neto de sus activos (EPRA NAV proforma), según la última valoración independiente de Deloitte Financial Advisory a fecha 31 de marzo de 2018. Esto supone un valor total de la compañía de 44,9 millones de euros. La compañía cotizará con el código de negociación “YAZR”.

Mayte Medina, consejera delegada de Drago Capital, ha afirmado: “Con la salida al MAB de Azaria, Drago y sus inversores vuelven a apostar por el sector de las SOCIMIs. Nuestro objetivo es aumentar la capacidad de Azaria para captar recursos que podrían financiar el futuro crecimiento de la Compañía al tiempo que se consigue un mecanismo de liquidez a los accionistas, así como aumentar la notoriedad y transparencia de Azaria frente a clientes, proveedores y entidades de crédito. La Compañía planea incrementar sus activos bajo gestión con próximas adquisiciones hasta los €125 millones. Estamos seguros de que las SOCIMIs seguirán siendo protagonistas del sector inmobiliario en los próximos años”.

Azaria se unirá así a Silvercode Investments, que también cotiza en el MAB -en el segmento SOCIMIs- desde 2016 y cuya gestión corre igualmente a cargo de Drago Capital.

Sobre Azaria

Azaria Rental SOCIMI, S.A. es una sociedad anónima constituida en noviembre de 2016 que actualmente ostenta la participación del 100% de Bifur Investments S.L.U., propietaria del complejo industrial y de oficinas situado en la calle Miguel Yuste 40 de Madrid, arrendado en su totalidad a el periódico El País, del Grupo Prisa, líder mundial de la prensa escrita en español.

Miguel Yuste 40 es un complejo formado por cinco edificios (oficinas e industrial) con una superficie total de 46.481 m².

Sobre Drago Capital

Drago es una plataforma de inversión y gestión inmobiliaria que opera en España y Portugal desde 2001 y en Miami desde 2017. Desde sus inicios, ha cerrado operaciones por importe de más de 3.700 millones de euros de la mano de grandes inversores institucionales extranjeros y nacionales. En estos años, ha lanzado y gestionado 17 vehículos de inversión que engloban más de 1.990 inmuebles. Entre los activos adquiridos se encuentran edificios de oficinas, propiedades residenciales, locales comerciales, apartamentos turísticos y hoteles.

El equipo de Drago analiza inversiones directas, operaciones corporativas con subyacente inmobiliario y carteras de activos, buscando canalizar la inversión a través de joint ventures y el lanzamiento de nuevos vehículos.

Drago ha sido elegida este año 2018 como la primera firma de gestión e inversión inmobiliaria de España, según la revista Euromoney, puesto que revalida por segundo año consecutivo.

Contacto de prensa

Biel Huguet

bhuguet@estudiodecomunicacion.com

Juan Antonio Tarjuelo

jtarjuelo@estudiodecomunicacion.com

Teléfono: 91 576 5250

Filed Under: Corporativo, Mercado inmobiliario, Oficinas Tagged With: inmobiliario

8 June 2018 by figaro.admin

El mercado de oficinas sigue avanzando en su recuperación gracias a las favorables previsiones económicas y de crecimiento del empleo, comportamiento que se espera que se mantenga en el corto y medio plazo. La consultora CBRE estima que el mercado madrileño alcanzará en 2018 una contratación en torno a los 600.000 m2 y en Barcelona se situaría alrededor de los 350.000 m2.

Estas buenas perspectivas de futuro son las que han animado a DRAGO a seguir apostando por este sector y junto a Starwood Capital Group, firma global de inversión, han firmado un acuerdo de joint venture para adquirir el parque San Fernando Business Park a Oaktree Credit. Drago se suma a esta JV como socio gestor en la que además aporta la experiencia y el conocimiento de su equipo de Asset Management para crear valor en la inversión.

San Fernando Business Park cuenta con 87.000 metros cuadrados de oficina en uno de los mejores enclaves logísticos y de distribución de Madrid. Fue construido en 1992 y ampliado en 2009 y cuenta con más de 60 inquilinos entre los que se encuentran compañías líderes como Coca-Cola, Indra, Mitsubishi, Volvo o Continental.  El complejo cuenta con 13 edificios de calidad en una ubicación privilegiada en el Corredor del Henares, zona que está experimentando un gran crecimiento.

EXTERIORES_4

El parque se encuentra a tan solo cinco kilómetros del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, en la intersección entre la autovía A-2, que comunica Madrid y Barcelona, y la M-50, una de las principales vías de circunvalación alrededor de Madrid.

San Fernando Business Park ofrece todas las necesidades para mejorar la experiencia laboral, incluyendo zonas verdes, fuentes y zonas de descanso.

Este proyecto se enmarca en una joint-venture entre DRAGO y Starwood Capital con el objetivo de invertir en el mercado de oficinas en en España.

San Fernando Business Park encaja a la perfección con la estrategia de crecimiento y de creación de valor de DRAGO que, junto a Starwood Capital, compañía con más de 25 años de experiencia en el sector inmobiliario, trabajarán para adaptarse a las tendencias del sector ofreciendo oficinas aún más renovadas, adaptadas y rehabilitadas.

 

 

Filed Under: Corporativo, Mercado inmobiliario, Oficinas Tagged With: mercado inmobiliario

28 February 2018 by figaro.admin

La SOCIMI Silvercode Investments -gestionada por DRAGO- ha firmado un acuerdo con Spaces, la nueva oferta internacional de espacios de trabajo que promueve una comunidad dinámica para emprendedores y empresas, para el alquiler del Edificio I del Complejo Castellana 200. Spaces cuya principal actividad se centra en ofrecer espacios de trabajo flexibles, innovadores y disruptivos, incluyendo la modalidad de coworking, en más de 100 países, ha decidido reforzar su expansión en España con el alquiler de este edificio que cuenta con 5.155 m². Con esta apertura, serán tres los centros Spaces disponibles en la capital, además del centro que posee en Barcelona. CBRE, primera compañía internacional de consultoría y servicios inmobiliarios ha asesorado en la operación.

Dividido en nueve plantas diáfanas de más de 600 m² con gran luminosidad gracias a su fachada integral acristalada, el Edificio I de Castellana 200 fue el primero en obtener la certificación B+ que otorga la Asociación Española de Oficinas (AEO), por sus excelentes calidades y servicios capaces de superar las expectativas de los ocupantes más exigentes.

castellana-200-blog

Según Philippe Jiménez, Country Manager de Spaces en España: “Tras nuestra entrada en Madrid con Spaces Río y la inminente apertura de Atocha, Castellana 200 será el tercer centro de Spaces en la capital. Este edificio cuenta con una situación privilegiada en pleno centro de negocios de la ciudad, lo que conseguirá que la nueva forma de trabajar que propone Spaces llegue a muchos más empresarios y emprendedores madrileños”. Y añade “Spaces sigue buscando nuevas localizaciones tanto en Madrid como en otras ciudades españolas para seguir creciendo dentro del territorio español”.

Con esta operación, DRAGO y CBRE han conseguido ocupar más del 95% del espacio disponible para alquiler de oficinas en Castellana 200, un complejo formado por dos edificios de oficinas y un centro comercial situado en el madrileño Paseo de la Castellana. El Edificio II se encuentra ocupado al 95% por destacadas empresas como Discovery Channel, Linkedin, CBRE, Ebury, Schweppes, Sony o Hays.

Filed Under: Actualidad Inmobiliaria, centro comercial, Corporativo, Mercado inmobiliario, Oficinas

28 November 2016 by figaro.admin

En Drago acabamos de dar un paso más en nuestra incursión en el mundo de la inversión en activos residenciales. Hace ya casi dos años iniciamos este nuevo camino, una vez que comprobamos que con el fin de la crisis se abría la posibilidad de hacer operaciones interesantes en este campo. Como sabéis, hasta entonces nuestro ámbito de actuación se circunscribía a los activos terciarios.

Ahora, acabamos de adquirir a través de Esvernia Investments, nuestra promotora inmobiliaria, el 75% de la sociedad Foujita 16, propietaria de tres parcelas urbanas en Estepona (Málaga) en las que se van a construir otros 136 apartamentos.

Estas tres parcelas son colindantes a las otras tres que ya poseía Esvernia, y con las que entramos en el mundo residencial, todas con una ubicación privilegiada en las inmediaciones del Parque Selwo y en las que se está desarrollando la urbanización Ocean Hills. En total hablamos de unos 30.000 m2 de edificabilidad para hacer unas 260 viviendas.

Como veis, nuestra apuesta, en estos momentos, es la Costa del Sol, en Málaga, probablemente la provincia, con Madrid y Barcelona, que más interés inversor está despertando en el campo de los activos residenciales. Tanto inversores internacionales como nacionales están demostrando un gran interés por España y ese interés ha llegado ya al terreno de la vivienda. Hay que tener en cuenta el mercado potencial que tiene nuestro país. Este año nos visitarán más de 70 millones de turistas, somos una potencia mundial en esta industria y las cifras siguen creciendo cada año.

También, la comercialización de nuestro proyecto se dirige principalmente a clientes extranjeros, pero, por supuesto, sin dejar de lado al cliente nacional. De la promoción más avanzada, la de Ocean Hills, está ya casi el 50% comercializado, cometido que realiza la agencia local Altavista property. La superficie de estos pisos es de aproximadamente 100 metros cuadrados, con unas terrazas que van de los 25 metros cuadrados hasta casi los 100.

estepona-2

Nosotros creemos que Estepona tiene un gran potencial, y que en estos momentos es el municipio que está recogiendo el testigo de la nueva oferta de turismo residencial de lujo, después de la consolidación de Marbella en este terreno. Por eso, no descartamos realizar nuevas operaciones en este lugar.

estepona-3

estepona-4

Filed Under: Mercado inmobiliario Tagged With: actualidad económica, estepona, mercado inmobiliario

13 July 2016 by figaro.admin

El pasado 12 de julio tuvo lugar en la Bolsa de Madrid el acto de “toque de campana” para celebrar el inicio de la cotización en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) de Silvercode Investment Socimi S.A.U., gestionada por Drago Capital.  En el evento, que contó con la asistencia de un nutrido grupo de profesionales del sector, Teodoro Díez Páramo, Director de Gestión de Activos de Drago Capital, tuvo oportunidad de agradecer a los colaboradores allí presentes la dedicación a este proyecto durante los últimos meses. Entre ellos cabe mencionar a Renta4, que ejerce de asesor registrado, a Uría-Menéndez, PWC, EY y Gómez-Acebo & Pombo.

IMG_5782

Silvercode Investments Socimi S.A.U. es la sociedad inmobiliaria propietaria del Complejo Castellana 200 e inició su cotización en el MAB, dentro de su segmento de Sociedades Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario, el pasado día 2 de junio.

El accionista principal de Silvercode es PSP Investments, una de las gestoras de fondos de pensiones más importantes de Canadá.  La iniciativa de cotizar en el MAB forma parte del plan estratégico que PSP y Drago establecieron para desarrollar e impulsar el proyecto de Castellana 200, complejo inmobiliario que adquirieron en julio de 2014.

Este inmueble, ubicado en el emblemático Paseo de la Castellana de Madrid, fue construido en 2012 y combina varios usos.  El área de oficinas consta de dos edificios con unos 20.000 m2 de superficie alquilable en total, mientras que la zona comercial cuenta con 6.500 m2 de superficie, alquilados a marcas de primer orden como H&M, Media Markt y Superdry. Castellana 200 cuenta también con más de ochocientas plazas de aparcamiento distribuidas en 4 plantas bajo rasante, estando la mitad de ellas gestionadas por Indigo Park. Además, el proyecto incluye una finca destinada a hotel con una edificabilidad remanente de unos 18.000 m2, cuya estructura está construida pero pendiente de terminación.

Castellana 200 Edificio

Silvercode encaja a la perfección en la estrategia de creación de valor de Drago Capital. La compra de Castellana 200, al igual que la rehabilitación y reposicionamiento de Gran Vía 32 y las más recientes adquisiciones de la antigua Sede del Banco de Andalucía en Sevilla y de los cines del centro comercial Plaza Norte 2, son el tipo de reto en el que nos especializamos y por el que apostamos.

Miramos al futuro con optimismo, convencidos de que este cambio de ciclo será una verdadera oportunidad para una empresa como la nuestra que cuenta con un equipo de excelentes profesionales y con reconocida experiencia.

equipo drago

Filed Under: Mercado inmobiliario Tagged With: MAB, silvercode

10 May 2016 by figaro.admin

Después de la operación de Gran Vía 32, cuya puesta en valor por parte del equipo de Drago consistió en la rehabilitación integral del emblemático edificio madrileño con el consecuente impacto en la recuperación de la propia Gran Vía y sus alrededores, en Drago acabamos de cerrar una operación en la misma línea en Sevilla.

Como se ha hecho eco toda la prensa especializada, Drago Capital, junto a un inversor privado español, alcanzó en enero un acuerdo para la adquisición del edificio de la antigua sede del Banco de Andalucía en Sevilla, hoy Banco Popular. Una operación que nos va a permitir gestionar la rehabilitación del edificio con un proyecto que nos parece sumamente interesante, y que va a dotar a esa céntrica zona de la capital andaluza de unas instalaciones y servicios muy atractivos que una vez más revertirán en beneficio de la propia ciudad.

2016.02 Drago Capital. Edificio Sevilla. 2Edificio adquirido en Sevilla, calle Fernández y González, 4

El edificio adquirido cuenta con una superficie construida total de alrededor de 7.200 m² sobre rasante y 1.100 m² bajo rasante, distribuida en planta sótano -1, planta baja con entresuelo y 6 alturas. Está ubicado en una zona inmejorable, junto a la Avenida de la Constitución y la Plaza Nueva, punto de paso obligado entre los ejes turístico y comercial.

El proyecto, sobre el que ya estamos trabajando, incluirá un “hostel de lujo” (un nuevo concepto del que pronto os hablaremos) en las plantas superiores del edificio, así como una amplia zona de locales comerciales de aproximadamente 2.000 m2 de Superficie Bruta Alquilable (SBA) que se ubicarán en la planta baja y en la entreplanta del edificio, y serán comercializados por MacPherson Consultores.

En Drago Capital, estamos cada vez más convencidos de que este tipo de operaciones son las que nos brindan la oportunidad de aportar toda nuestra capacidad y conocimiento del sector. Como expertos en nuestro sector, tenemos que ser capaces de ver las oportunidades que el mercado ofrece, y es en la rehabilitación de espacios urbanos y en la creación de proyectos innovadores donde la parte más creativa de Drago marca la diferencia.

Tras la adquisición por parte del Grupo Pontegadea de Gran Vía 32 hace algo más de un año, en Drago Capital hemos estado buscando un proyecto de similares características que nos permita crear valor para nuestros inversores al tiempo que generamos un impacto positivo en el entorno haciendo algo diferente e innovador. Creemos que este proyecto sevillano puede ser otra gran satisfacción profesional.

Filed Under: Mercado inmobiliario Tagged With: banco de andalucía, sevilla

30 January 2016 by figaro.admin

En esta época, con la revolución tecnológica y las compras on line, los centros comerciales están apostando por ofrecer al cliente una experiencia de compra diferente y cada vez dan más importancia a sus ofertas de ocio, espectáculos, restauración, o cultura. Dentro de esta oferta, hace ya varios años que las salas de cine son uno de los reclamos más interesantes y demandados por los consumidores.

En este sentido, los centros comerciales están en permanente renovación manteniendo un interés constante por parte de los inversores. También el nuestro. Drago Capital -junto a un inversor privado español- adquirió el pasado mes de mayo los Cines Plaza Norte 2, ubicados en el Centro Comercial del mismo nombre, en Madrid.

Es uno de los complejos de cines con más afluencia de público de la comunidad de Madrid y consta de 14 salas y 2.600 butacas, formando parte de uno de los más interesantes centros comerciales de España, el Plaza Norte 2. La superficie que ocupa el complejo asciende a 6.034 m2, distribuido en dos plantas.

Estos cines están operados por Yelmo Films, uno de los líderes en España, a su vez adquirida recientemente por el grupo Cinépolis, una de las principales cadenas de salas de cine del mundo.

Telefono-Yelmo-Cines-300x211

cinepolis

El centro comercial Plaza Norte 2 es una referencia para los madrileños y cuenta entre sus tiendas con los operadores más importantes del momento como El Corte Inglés, Zara, Fnac, C&A, H&M, Massimo Dutti o Holister…

En Drago estamos convencidos de que los centros comerciales, en su renovación constante, son un activo muy interesante y con potencial porque, además de ser una parte importante de las ciudades y de la vida de los ciudadanos, son una forma de vida en sí mismos.

Filed Under: Mercado inmobiliario Tagged With: actualidad inmobiliaria, cines, plaza norte 2

15 October 2015 by figaro.admin

Gran Vía 32, donde se acaba de abrir la tienda más grande en España de una conocida cadena textil, es uno de los edificios más emblemáticos de la icónica arteria madrileña. Drago Capital ha sido el promotor del proyecto para su recuperación y disfrute para sus visitantes.

En los comienzos del Siglo XX, Madrid trataba de emular en modernidad a París y Londres, donde los grandes almacenes eran ya algo común. Así, Gran Vía 32 se construyó para albergar los Grandes Almacenes Madrid-París, que fueron inaugurados por los reyes Victoria Eugenia y Alfonso XIII el 3 de enero de 1924.

Tanta fue la influencia de las grandes capitales europeas que el proyecto, desarrollado por el famoso arquitecto vasco Teodoro Anasagasti, se llevó a cabo sobre planos originales franceses y siguió las pautas de una regulación francesa de 1906 referida a las estructuras de hormigón armado, cuyo uso se hallaba en una fase muy incipiente en España. Suelos de mármol, espectaculares trabajos de escayola y forja y una cuidada selección de productos daban relumbre y distinción a un edificio único de la capital.

Pero la vida de los Grandes Almacenes Madrid-París resultó efímera. Afectado por la crisis financiera de 1929 y la inestabilidad política y social que vivía España en aquellos años, el establecimiento cerró para siempre en el verano de 1933.

Edificio almacenes Madrid Paris
Almacenes Madrid París en el año 1930

La historia del edificio toma entonces un nuevo rumbo. Al estar situado en la cota más alta de la Gran Vía, se convierte en un lugar idóneo para la instalación de la primera estación de radio privada de España, Unión Radio. Y allí sigue, convertida hoy en la Cadena SER.

El hueco dejado por los grandes almacenes fue ocupado por la Sociedad Española de Precios Únicos, mejor conocida como SEPU, un popular establecimiento comercial que permaneció abierto hasta 2002. Generaciones de españoles cruzaron sus puertas atraídos por el conocido eslogan de “Quien calcula, compra en SEPU”.

También en los años 30 del siglo pasado se instaló el Cine Imperial, sala muy querida durante décadas por los niños madrileños al estar especializada en la proyección de las películas de dibujos animados de Walt Disney. A lo largo de los años otras sociedades, empresas y negocios tuvieron su sede en este emblemático edificio.

A finales de 2007, el Grupo Prisa, propietario entonces del edificio y en el que tenía sus principales oficinas, inicia la venta de su cartera de inmuebles que culmina en mayo de 2008 con la adquisición por parte de Drago Real Estate Partners.

Vista de la calle Gran Vía en los años 30
Vista de la calle Gran Vía en el año 1930

La compra se instrumentó a través de Longshore. En 2011 uno de los accionistas, vendió su participación del 50% en Longshore a un fondo de pensiones público norteamericano.

En Drago Capital siempre entendimos la importancia histórica de Gran Vía 32 y su gran potencial comercial. Por ello, tras hacernos cargo del edificio, encargamos un estudio de sus estructuras que indicó que se hallaba en muy buen estado, tan sólo necesitado de algunas medidas de refuerzo.

Pero quisimos ir más allá: decidimos reformar su interior para restituir su apariencia original de los años 20 y resucitarlo en todo su esplendor. Se trataba de un desafío mayúsculo, cuyo proyecto implicaba importante obras de rehabilitación durante más de dos años. Siempre supimos que valdría la pena.

Hoy quienes visiten Gran Vía 32 harán un viaje en el tiempo al Madrid de hace un siglo, una ciudad que empezaba a soñar con ser la metrópolis moderna y europea que es hoy.

Edificio Gran Vía 32 en la actualidad
Edificio Gran Vía 32 en la actualidad

Disfrutarán del espectacular patio central que fue de los Almacenes Madrid-París, al que contemplan cinco plantas de galerías ahora abiertas. Contemplarán el magnífico lucernario central, obra de los discípulos de Gustave Eiffel y transitarán entre el primer y segundo piso por la escalera imperio, reconstrucción minuciosa de la que maravilló a quienes asistieron a la inauguración del edificio en los años 20. Los madrileños gozan hoy de un espacio clásico y señorial que les fue arrebatado durante décadas y, con él, reviven un trocito de su historia.

Entretanto, recuperamos para todo el edifico el uso terciario comercial con el que nació. Conseguimos un nuevo inquilino para todo el espacio rehabilitado, la empresa de moda que lo ha convertido en su espacio más importante en España.

Superado el reto y cumplido el sueño, Drago Capital puso fin a su presencia en este histórico edificio en 2015, cuando Longshore vendió el edifico a Grupo Pontegadea, en una de las más importantes operaciones inmobiliarias realizadas hasta la fecha.

Filed Under: Mercado inmobiliario Tagged With: actualidad económica, Drago Capital, Edificio Gran Vía 32, España, Gran Vía 32, Inversión inmobiliaria, Longshore, Madrid, mercado inmobiliario, Primark

18 September 2015 by figaro.admin


Una vez superados los momentos más complicados de la crisis económica, es el momento de analizar las tendencias y los cambios que se han producido en la oferta que los propietarios de oficinas y espacios comerciales deben presentar a sus potenciales inquilinos.

Es indudable que durante la recesión tanto los propietarios como los arrendatarios tenían como prioridad mantener bajos los costes y aportar unas instalaciones con un mantenimiento ajustado a una época de dificultades. El precio por tanto ha sido durante estos años el foco de atención.

A medida que la situación ha mejorado, hay que empezar a diferenciarse de la competencia a través de otras premisas. Es indiscutible hoy en día en el sector, y así lo ponen de manifiesto las publicaciones más prestigiosas como National Real Estate Investor, que para atraer a ese cliente más exigente formado en la crisis hay que ofrecer oficinas con instalaciones modernas y funcionales que cuenten además con nuevos espacios de ocio que mejoren la experiencia y productividad de los usuarios.

1242_N7 recortada

Es evidente que la revolución tecnológica en la que estamos inmersos demanda una serie de requisitos que son prácticamente innegociables, como la cobertura móvil en todas las instalaciones o wifi de banda ancha, cada vez más requerido por los usuarios. Otra de las tendencias que estamos viendo, quizá importada de la cultura laboral anglosajona, es la necesidad de dedicar espacios cada vez más amplios al ocio y entretenimiento. No sólo se demandan gimnasios o centros deportivos cerca del lugar de trabajo, sino también zonas de descanso, recreativas o cafeterías con una oferta de comida saludable y adecuada para compatibilizarla con el trabajo. El trabajo y el ocio accesible y cercano o la experiencia de compra lúdica son señas de identidad del nuevo tiempo. Lo mismo pasa con el transporte alternativo. Las bicicletas forman parte del paisaje urbano y contar con zonas de aparcamiento y estacionamiento para las bicicletas puede ser un factor a tener en cuenta.

Todo ello sin despreciar asuntos que siempre se han tenido en cuenta, como la ubicación y el saber complementar una alta seguridad con un fácil acceso y cómodos desplazamientos por el edificio.

Los tiempos cambian, la oferta abunda y la competencia es grande. El cliente ha aprendido con la crisis que puede ser más exigente. Hay que estar a la altura de estas exigencias y ser capaz de adaptarse a las tendencias.

Además, las compañías no pueden olvidar que ahora que se reactiva el mercado laboral y que muchas empresas quieren atraer talento, unas oficinas bien acondicionadas pueden ser muy importantes a la hora de decidir incorporarse a una plantilla o de retener talento, como apunta también el último informe Colliers.

Nosotros en Castellana 200, además de una excelente ubicación y un diseño moderno, estamos siguiendo la tendencia comentada y ofrecemos, entre otras cosas, aparcamiento para bicicletas. Al ser un complejo de uso mixto, el centro comercial sito en el mismo aporta una gran oferta comercial y espacios de restauración a los usuarios de las oficinas. Seguiremos mejorando en estos aspectos y os mantendremos informados.

Edificio Castellana 200

 

Filed Under: Mercado inmobiliario Tagged With: Castellana 200, Crisis económica, Economía, Edificio Castellana 200, Espacios Comerciales, España, Financiero, fondos de inversión inmobiliaria, Informe Colliers, inmobiliario, Madrid, mercado inmobiliario, Oficinas, Revolución tecnológica

  • 1
  • 2
  • Next Page »

Copyright © 2025 · Drago on Genesis Framework · WordPress · Log in

logo

España

Serrano, 67. Planta 2ª. 28006 Madrid
+34 91 781 57 00
+34 91 781 57 21
madrid@drago.com.es

Portugal

Rua da Esperança, 9. 1200-655 Lisboa
+35 1 210 106 795
+35 1 210 106 793
lisboa@drago.com.es

Miami

1000 Brickell Avenue, Suite 1112.
Miami, FL 33131
miami@drago.com.es

Contacto para prensa

Harmon. Serrano, 57.
Planta 6 y 7. 28006 Madrid
+34 91 765 75 80
drago@harmon.es
©2025 DRAGO S.L. Política de privacidad Figaro Brands